Desde finales de siglo la educación tradicional ha sido desbancada por el
modelo del aprendizaje significativo, pero esta educación actual se presenta
más bien como una educación de transición, debido a que parece que se encamina
hacia nuevos horizontes al no acabar de cumplir con las expectativas y
esperanzas educativas que se tienen puestas sobre ella. No es que no sea un modelo
válido, sino que sobre la base de este modelo se están creando nuevas formas.
Es por este motivo que han surgido nuevos modelos de la mano de expertos
en educación que promueven un cambio por, para y junto al niño.
Entre estos nuevos modelos destaca la práctica educativa rizomática, una
educación que parte de los intereses de los alumnos, que está enfocada a que de
verdad el alumno sea el centro de la educación y que crece de la mano de
nuestros niños a la vez que la sociedad evoluciona a su alrededor.
Haciendo un breve resumen, se partió en un inicio de la escuela
tradicional, la cual era unidireccional, jerárquica y memorística; de ahí,
gracias a la lucha y sacrificio del movimiento de la escuela nueva, se pasó a
la escuela actual, la cual en teoría debe ser bidireccional, no jerárquica y
significativa. Pero aunque esto es la teoría no siempre sucede de este modo.
Todo esto ha motivado que surjan
problemas educativos, la sociedad en la que viven nuestros alumnos está por
delante del modelo educativo que se imparte en la mayoría de escuelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario